Café Variedad Geisha O Gesha
Esta variedad de café Arábica, fue descubierta en los años 30 en Etiopía, específicamente en el pueblo de Gesha.
En los años 60, la variedad de café Geisha fue llevada a Panamá, pero, debido a que fue cultivada en altitudes bajas, no logró destacar en principio por sus cualidades. Ya que este café requiere alturas elevadas para desarrollar su máximo potencial.
Fue reconocida recién en los años 2000 cuando comenzó a cultivarse en las altas montañas de Chiriquí, donde la variedad adquirió reconocimiento por su calidad.
Su mejor clima para ser cultivada son los días de lluvia constante, que ralentizan su maduración y permiten que se desarrollen aún más sus características aromáticas y florales más complejas.
Se destaca por tener un gusto característico de otras variedades, con gran cantidad de matices de sabor según su siembra y preparación. Ofrece una complejidad que la posiciona como una de las mejores en la industria de café.
Impacto internacional de esta variedad
En el año 2004 logra ganar el primer lugar en la competencia de catación “Best of panamá” y desde ese momento comenzó a destacar en competencias de café alrededor del mundo. En esta competencia establecida por los cafés de especialidad de Panamá, los ganadores entran a una subasta de prestigio en el mundo del café, en donde su venta es a precios muy elevados.
Esto le otorgó a la variedad Geisha un gran reconocimiento, y al mismo tiempo, al ser un café tan apreciado, su valor se volvió desmesurado por lo que todavía no logra popularizarse en el comercio de café, ya que es tan exclusivo y costoso que no se mantiene al alcance de todo el público.
Su precio tan alto se debe a que necesita condiciones particulares de cultivo y cosecha, buscando conservar los sabores cítricos y florales que caracterizan a esta variedad, y al tener una preparación tan rigurosa, su valor aumenta y termina por volverse exclusivo, alejandolo de muchos locales de café por su alto valor.
Por este mismo motivo es que es buscado por los paladares más exigentes y expertos en café.
Además, la técnica adecuada para prepararlo es mediante el método de filtrado, una preparación que no se encuentra en cualquier cafetería, sino únicamente en cafeterías de especialidad.
Tueste y preparación del café Geisha
El tueste indicado para el café Geisha es un tueste claro, ya que permite mantener los aceites naturales del café y sus notas de sabor.
La variedad Geisha es suave, por lo que su mejor método para prepararlo es el filtrado. Es ideal para cafeteras como la Chemex, V60 o Prensa Francesa.
¿Geisha o Gesha?
Su nombre original proviene de la región de Gesha en Etiopía. Pero fue popularizado como “Geisha” por errores de transcripción y traducción entre los dialectos Etíopes y compradores extranjeros.
Esto llevó a que se utilice de ambas formas, y aunque principalmente fue registrado como “Geisha”, muchos optan por llamarlo “Gesha” en relación a su pueblo originario.