ENVÍOS GRATIS PARA COMPRAS DE CAFÉ SUPERIORES A 3 KG

¿Qué es realmente el café Robusta? 

 

El café Robusta es una variedad dentro de la especie Canephora. Su nombre científico es Coffea Canephora, que refleja su robustez y resistencia, de allí proviene el nombre “Robusta”.

Es originario de África, en el antiguo Congo Belga. Se comenzó a expandir desde el año 1900, y en el siglo XX empezó a producirse en mayor escala.

 

Perfil de la variedad Robusta 

Se suele comparar el café Robusta con el Arábica, por ser los más cultivados y consumidos en el mundo. Aunque tienen diferentes características.

El perfil de sabor del café Robusta es más limitado que los cafés de especie Arábica, debido a sus condiciones de cultivo, su mayor contenido en cafeína y menor cantidad de azúcares naturales.

Al crecer en altitudes más bajas, afecta el desarrollo de sabores complejos que sí se encuentran en el Arábica, además de su inferior cantidad de azúcares naturales que también limitan su complejidad y suavidad del sabor. Su alta cafeína aporta un sabor amargo y terroso, que dominan por sobre otras notas sutiles.

En comparación con el café Arábica, el Robusta, es un arbusto mucho más grande, de fácil crecimiento y muy resistente a plagas y estados climáticos. 

Las cerezas del Café Robusta son pequeñas y muy numerosas, lo que la vuelve más productiva. Sus hojas son grandes, pero al contrario del Arábica, es auto-estéril, por lo que necesita una polinización cruzada. 

Se sabe que el café Robusta tiene un alto contenido de cafeína, el doble que los granos Arábica. Considerando un 2.5% , mientras que el Arábica contiene entre 1 y 1,5%. 

 

 

Influencia del Robusta en el mercado de cafés económicos 

El café Robusta, es una opción rentable para productores económicos. Se usa en café instantáneo y torrado por su bajo costo. Al ser resistente y fácil de cultivar, permite ofrecer precios accesibles al consumidor. Además, por su alto contenido en cafeína, se distingue su sabor fuerte y amargo que lo hace ideal para la venta de un sabor distintivo. 

Aunque su consumo sea accesible, puede tener efectos negativos para la salud por su baja calidad, la falta de presencia de antioxidantes, el azúcar añadido durante el proceso de tostado y su alto contenido de cafeína. 

Por esto, se considera un café de calidad inferior, con un menor costo de producción y precio en el mercado. 

 

Aunque sigue siendo una opción económica y práctica en el mercado, es limitada su aceptación en mercados que priorizan la alta calidad del café. Se asocia más con la producción masiva que con la experiencia gourmet, lo que evidencia diferencias entre el cafe comercial y el café de especialidad